¿Cómo funciona una relación laboral?
Al igual que en cualquier otra relación, existen muchos factores que definen el flujo en el que se mueven las cosas que ocurren dentro de una dinámica entre dos personas, sin embargo, es crucial mantener ciertos estándares que nos permitan fluir de forma agradable y efectiva con el ambiente laboral. Cada cual tendrá su manera de vivirlo y experimentarlo, desde su cultura, sus redes, sus contextos y sus pensamientos. No existe, por tanto, mejor manera de establecer tales estándares que basándonos en dos normas básicas: 1) respeto por los demás y 2) mejora en la calidad de trabajo.
Para comenzar con el respeto por los demás, es de vital importancia reconocer que cada persona tendrá su manera de percibir el respeto, el cuidado y las precauciones hacia su persona y los otros por ello, cuando se realizan los primeros movimientos nuevos dentro de una relación laboral se sugieren cierto tipo de tratos cuidadosos y preguntas cautelosas que nos ayuden a reconocer al otro "¿Puedo hablarle de tú o prefiere de usted?" "¿Cómo te gusta que te digan?". Estas preguntas, en sí mismas ya guardan un toque de peligroso, pues pueden caer justo en un mal momento o en un mal tópico. El riesgo siempre es constante con las relaciones.
En cuanto a la calidad del trabajo, todos mejoramos en conjunto, nada ocurre de manerra aislada. Si yo hago mejor mi trabajo se notará también el trabajo de los demás y por lo tanto en el valor de la empresa y el mío como empleado. Esta conexión, casi inevitable, debe tratarse como un gesto de calidad humana, donde todos participamos para que cada uno, de manera individual, forme su propio éxito profesional. Para finalizar, es siempre importante agregar algunos protocolos, ayudas o ideas que puedan favorecer a este hecho, por eso, siempre se recomienda entablar manuales o ideas que favorezcan ese punto. ¡Nosotros siempre estaremos encantados de ayudarte!