¿Es válido conversar?
Para muchos la experiencia de la conversación en la oficina es invaluable, pero para otros es una pérdida de tiempo rotundamente colosal. Dilucidar entre si es proactivo, positivo o negativo es complicado, pero comprender lo multifacético de esto es esencial para registrar una evaluación digna de entender. Los factores son diversos, pero son relativamente sencillos de parametrizar; si la conversación dura 2 horas entonces hay 2 horas menos de trabajo pero 6 veces más producción que la habitual.
La complicación entra cuando, por ejemplo, en vez de ser tan sencillo nos encontramos con preguntas del tipo ¿Entonces si los dejo platicar 3 horas será más rentable mi negocio? las respuestas no son sencillas, ni son fáciles de movilizar, pero pueden ser encontradas mediante una serie de diagnósticos bien ejecutados. Al momento de establecer un diagnóstico es crucial comprender las variables implicadas: ¿es más eficiente un equipo que trabaja o que no lo hace? ¿en qué momento hablan? ¿implica un riesgo de trabjo? ¿es más redituable dejarlos hablar que pedirles que trabajen? ¿pueden hacerse ambas cosas?
Para todas estas situaciones existe un sinfín de métodos y mecanismos que pueden aplicarse y mejoran, potencian y exploran el beneficio de una conversación de oficina o varias de estas (en cualquier caso), pero es importantísimo que quien hace esta labor tenga en su saberes y quehaceres las habilidades necesarias para hacerlo de la mejor manera ¡Y para eso estamos nosotros, contáctanos!